INTRODUCCION
Ingeniería civil es una rama
de la Ingeniería, que aplica los conocimientos de física, química, calculo,
geografía y geología a la elaboración de estructuras, obras hidráulicas y de
transporte. La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado
de la ingeniería militar.
Es la
disciplina que le permite al hombre transformar y preservar el medio ambiente
en beneficio de la sociedad. Su objeto es la realización de actividades
referentes al Planeamiento, esta carrera será capaz de proyectar, diseñar,
planear, construir y gestionar obras y sistemas de ingeniería civil, como edificios,
estructuras, carreteras, puentes, túneles, canales, represas, pistas y
terminales de aeropuertos, obras portuarias, conjuntos habitacionales y centros
educacionales, sistemas de abastecimiento de agua y de eliminación de desechos,
centros comerciales y edificios para oficinas, clínicas y hospitales; centrales
telefónicas y eléctricas; centros de recreación y desarrollo turístico; obras
de urbanización, sistemas de transporte colectivo y otros componentes
destinados a satisfacer necesidades de la sociedad y a mejorar la calidad de
vida de los grupos humanos.
Tiene
también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la
administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no
sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control
y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en
el ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende planes de organización
territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y
transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de
basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la
humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas
por ingenieros civiles.
Misión
El Programa de Ingeniería de Transporte y Vías
desarrolla el proceso de formación profesional integral del talento humano con
pensamiento crítico, capaz de diagnosticar y proponer soluciones a la movilidad
de personas y bienes, a través de la innovación, la investigación y el
desarrollo tecnológico, con criterio de equidad social, calidad de vida y
respeto a la cultura y el medio ambiente, mediante un currículo flexible,
interdisciplinario y orientado hacia la excelencia académica mediante procesos
de mejoramiento continuo.
Visión
El programa de ingeniería de Transporte y Vías se
afianzará en el trabajo intelectual de asumir el reto de convertirse en el más
importante centro del país en formación profesional, investigación y extensión
en materia de transporte.
Proporcionar a la sociedad colombiana profesionales
idóneos para atender el sector del tránsito, el transporte y la infraestructura
vial del país. Esta responsabilidad recae en la Escuela de Transporte y Vías,
por el hecho de ser el único programa del país que tiene a su cargo la
formación de los profesionales en Ingeniería de Transporte y Vías.
Objetivo General
Formar, a través de la excelencia académica,
profesionales íntegros para que sean capaces de diagnosticar y proponer
soluciones a la movilidad de personas y bienes.
Objetivo Específicos:
Ø Formar integralmente profesionales capacitados para planificar,
proyectar, diseñar, calcular, programar, construir, mantener, administrar,
operar, explotar, controlar y prestar los servicios de asesoría, consultoría e
interventoría en forma óptima a los sistemas de transporte y su
infraestructura, entendidos como el conjunto de elementos que interactúan entre
sí y con el entorno, para cumplir la función de movimiento de personas y
bienes.
Ø Promover la investigación como el eje integrador de la actividad
académica, para fundamentar un currículo proactivo y sensible a las necesidades
del medio y a la construcción del pensamiento crítico y ético.
Ø Comprometer a su unidad académica con la formulación, desarrollo e
implementación de actividades de extensión en el campo del transporte, como
justificación de su existencia social y base para la retroalimentación de la
docencia y la investigación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civil
http://www.uptc.edu.co/facultades/f_ingenieria/pregrado/transporte/inf_general/#
i